TERCER PERIODO

FRAME DE IMÁGENES EN DREAMWEAVER

Un marco es una zona de una ventana de navegador que puede mostrar un documento HTML independiente de lo que se muestra en el resto de la ventana. Los marcos permiten dividir la ventana de un navegador en varias regiones, cada una las cuales puede mostrar un documento HTML diferente. Por lo general, un marco muestra un documento que contiene controles de navegación, mientras que otro muestra un documento con contenido.

PARCIAL 1

La actividad consistió en la creación de un marco con 4 imágenes alusivas a Colombia, en la cual al hacer clic sobre cualquier imagen, esta apareciera en el centro del marco. Los pasos fueron los siguientes:

1. Guardamos las imágenes que vamos a utilizar en una carpeta que debe estar ubicada dentro de la carpeta raíz.

2. Abrimos dreamweaver, en la barra de menú damos clic en insertar> tabla y creamos una tabla con 2 columnas como muestra la figura.



3. En la primera columna vamos a insertar las imágenes y la segunda sera para que estas aparezcan al hacer clic. Damos clic en insertar> imagen y buscamos la primera imagen, luego la segunda y así hasta insertar todas las imágenes. Hay que ponerle nombre a cada imagen, como vemos en la figura.


4. En la segunda columna insertamos la primera imagen y la vamos a llamar "contenedora".


5.  Ahora vamos a establecer la relación entre cada columna, para ello buscamos en la parte superior derecha el botón comportamientos> intercambiar imagen.


6. Nos aparecerá una ventana donde debemos elegir una por una cada imagen, y definirle su carpeta de origen, así:


7.  En esa misma opción podemos elegir una animación para cada imagen.


8. Hacemos lo mismo con cada imagen y por ultimo elegimos la opción de vista en cualquier explorador y guardamos.

Estas son algunas imágenes de mi trabajo:




PARCIAL 2

Utilizando los mismos pasos del parcial 1, creamos una pagina con imágenes acerca de la visita del papa Francisco a Brasil. Estas son algunas imágenes:







MENÚS DESPLEGABLES

Un menú desplegable es el que se muestra al pasar el ratón por encima de un elemento. Suelen usarse en sitios con muchas paginas distribuidas en secciones y subsecciones, ya que esta es una manera rápida de acceder desde una pagina a cualquier otra del sitio, sin que el menú ocupe mucho espacio.

Normalmente se ponen en un menú visible las secciones principales del sitio. Al pasar el ratón por encima de cada sección aparecen los submenus que contienen las subsecciones. Los submenus se ocultan al salir el ratón por encima de ellos.



TRABAJO EN CLASE

El trabajo a realizar fue la creación de un menú desplegable teniendo en cuenta las indicaciones de los siguientes vídeos:







A continuación algunas imágenes de mi trabajo:





FORMULARIOS

SUSTENTACIÓN

El trabajo consistió en la creación de un formulario a partir del siguiente vídeo tutorial:




Campos de texto
 
Aceptan cualquier valor alfanumérico. El texto se puede visualizar como una sola línea, como varias líneas y como un campo de contraseña en el que el texto introducido se sustituye por asteriscos o viñetas para ocultar el texto a otras personas que puedan estar mirándolo.


Campos ocultos
 
Permiten almacenar información introducida por el usuario, como un nombre, una dirección de correo electrónico o una preferencia de visualización, y utilizarla la próxima vez que el usuario visite el sitio.
Botones
 
Realizan acciones cuando se hace clic en ellos. Puede añadir una etiqueta o un nombre personalizado a un botón, o bien usar una de las etiquetas predefinidas, “Enviar” o “Restablecer”. Utilice un botón para enviar datos de formulario al servidor o para restablecer el formulario. También se pueden asignar otras tareas de proceso definidas en un script. Por ejemplo, el botón puede calcular el coste total de elementos seleccionados, basándose en los valores asignados.



Casillas de verificación
 
Admiten múltiples respuestas en un solo grupo de opciones. Un usuario puede seleccionar tantas acciones como sean necesarias. El siguiente ejemplo muestra tres casillas de verificación seleccionadas: Surfing, Mountain Biking y Rafting.

Lista/menú
 
Muestra valores de opciones en una lista de desplazamiento que permite a los usuarios seleccionar varias opciones. La opción Lista muestra los valores de las opciones en un menú que permite a los usuarios seleccionar una sola opción. Utilice los menús si dispone de una cantidad de espacio limitada pero necesita mostrar muchos elementos, o bien para controlar valores devueltos al servidor. A diferencia de los campos de texto, en los que el usuario puede escribir todo lo que desea, incluso datos no válidos, usted establece los valores exactos que debe devolver un menú.
Campos de archivo
 
Permiten al usuario examinar los archivos de su ordenador y cargarlos como datos de un formulario.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario